Risk Data Analysis en Proyectos: Perspectiva, métodos y softwares
En este ciclo de tres webinars gratuitos daremos una visión amplia del panorama del análisis de riesgos para un proyecto o, en general, para cualquier inversión.
Conoceremos las metodologías y herramientas de software necesarias o aconsejables para llevar a cabo un correcto análisis de riesgos, y mantener a las partes interesadas de los proyectos acerca de la identificación, evolución y tratamiento de los riesgos.
El ciclo es afín a la metodología de los programas de certificación del Project Management Institute®.
Dirigido a interesados en gestión de riesgos y project management.
*Con acceso a certificado de asistencia.
Impartido por Manuel Carmona, director del Gabinete de Formación- EdyTraining Ltd. (UK).
C/ Golfo de Salónica, 27.
28033, Madrid
Webinar 1: Lunes, 7 de marzo.
Introducción al análisis de riesgos en proyectos: Perspectiva
En esta sesión trataremos la metodología básica para implementar un programa de gestión de riesgos en una organización siguiendo las siguientes etapas: Definiciones, roles en la gestión de riesgos; taxonomía y definiciones, procesos y áreas de conocimiento, habilidades “soft” recomendadas para emprender análisis de riesgos, modelo Raci, modelo Salience, análisis, educación y coaching de partes interesadas. Todo ello influye en las actitudes hacia el riesgo de las partes interesadas en un proyecto.
Webinar 2: Martes, 15 de marzo.
Métodos para el análisis de riesgos en proyectos: Cualitativos y cuantitativos
En este webinar presentamos dos métodos de análisis de riesgos: El análisis cualitativo y el análisis cuantitativo. Veremos las diferencias entre ambos y su complementariedad. A continuación, veremos diversas técnicas de análisis, entre ellas: definición de matrices y escalas de riesgos, proceso analítico jerárquico; análisis de raíz-causa-efecto, análisis Montecarlo y distribuciones estadísticas en gestión de proyectos.
Webinar 3: Miércoles, 23 de marzo.
Softwares de utilidad para el análisis de riesgos en proyectos
Durante esta sesión analizaremos herramientas de software para el análisis y la gestión de riesgos en proyectos. Así, conocemos herramientas de análisis Monte Carlo en Excel; softwares de diseño de árboles de decisión para el cálculo de valor monetario esperado EMV y elección entre alternativas. Y también estudiaremos herramientas de software específicamente diseñadas para analizar la variación en cronograma y coste y para el registro de riesgos.
Diplomado en Informática para Comercio e Industria por la Open University Milton Keynes (UK) 1992, y MBA por la Westminster University Business School de Londres (UK) 2000.
Actualmente realiza cursos personalizados, seminarios y webinars, para empresas y universidades en el área de análisis estadístico y de datos con MsExcel, así como modelos para mejora de la toma de decisiones en el área de riesgos, análisis de decisiones, estimación de costos, gerencia de proyectos, evaluación de inversiones y optimización de recursos empresariales.